Moonspell

1200px Moonspell Studio Krak%C3%B3w 2007 09

hechizo de luna es una banda de metal gótico de Brandoa, Portugal, formada en 1992.

En 1989, en Brandoa, en la ciudad de Amadora, apareció Morbid God, una banda aún sin experiencia, sin buenos instrumentos y sin un buen lugar para ensayar. Recién al año siguiente se grabaría en estudio la primera canción de la banda, en formato de cinta promocional y con el título de «Ángel Serpiente». La banda solo logró estabilizarse en 1992, lanzando su primer cinta de prueba. En ese momento solo tocaban black metal.

Sin embargo, fue en ese mismo año de 1992 que la banda cambió el nombre a Moonspell. Sus miembros fundadores son: Duarte Picoto (Aka:Mantus), Fernando Ribeiro (Aka:Langsuyar), João Pereira (Aka: JM Tanngrisnir), João Pedro Escoval (Aka:Tetragrammaton/Ares), Luís Lamelas (Aka: Malah/Fenrir) , Pedro Paixão y Miguel Gaspar (alias: Mike/Nisroth).

En 1993 grabaron el demo Anno Satanaeque les aseguró un contrato con la editorial francesa Registros de Adipocere para la grabación de un EP que vio la luz un año después bajo el nombre Bajo el Encantamiento de la Luna. En 1995, y ya en el Registros de medios del sigloeditó su primer CD, titulado corazon de lobo. En este CD, rompieron con su viejo estilo, el black metal, para producir un CD gótico con influencias de Folk y Black Metal. El CD fue un éxito, que finalmente puso a Moonspell en la escena del metal internacional. El próximo trabajo, irreligiosofue lanzado en 1996, cuyo sencillo, opio (música inspirada en el poema opiáceo de Álvaro de Campos, heterónimo de Fernando Pessoa), sigue siendo una de las canciones más conocidas de Moonspell.

En 1998, el álbum pecado/pecado, con elementos electrónicos para añadir al sonido de la banda, en un trabajo experimental. Al mismo tiempo, en el mismo año, el proyecto demonarca. En el proyecto de black metal puro, el vocalista Fernando Ribeiro y los demás integrantes de Moonspell, a excepción del baterista Mike Gaspar, editan el disco. hermético. Luego, en 1999, vendría el El efecto mariposa (banda)elevando aún más esta cara experimental/electrónica.

En 2001, el álbum oscuridad y esperanza aparece con un sonido gótico y presenta el single nocturnouna de las canciones más aclamadas y escuchadas del repertorio de la banda. el antídoto (2003), un trabajo a dos manos con el escritor José Luis Peixotoes un álbum más agresivo, considerado por algunos fanáticos como el mejor álbum de la banda.

Error: puede que no exista la vista de 374c0e6lnm
Scroll al inicio